Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ica: la Huacachina espera recibir más de 20 000 visitantes por Año Nuevo

En Ica resaltan que para las fiestas de Año Nuevo haya mejorado el número de visitantes para pasar las fiestas
En Ica resaltan que para las fiestas de Año Nuevo haya mejorado el número de visitantes para pasar las fiestas | Fuente: Andina

En Ica se espera que por las fiestas para recibir el 2023 se genere un movimiento económico de 2 millones de soles. La Huacachina es el lugar preferido por los turistas en la región. 

Martín Lévano, administrador de la Huacachina, en Ica, señaló que se espera recibir entre 24 000 y 25 000 visitantes por Año Nuevo, donde los hoteles se encuentran con el 85 % de reservaciones y se espera que este sábado pueda aumentar el número de estas.  

El administrador indicó que por fiestas se espera un movimiento económico de 2 millones de soles, entre taxis, restaurantes, hoteles, paseo en tubulares, sandboard y otras actividades propias de la zona.

Lévano lamentó que por el bloqueo y protestas para navidad se cancelaron cerca del 80 % de reservaciones en la región Ica, cifra que ha cambiado en los últimos días. Además, indicó que el número de visitantes al oasis aumentará los primeros días de enero cuando empiecen las vacaciones.

"Hay una predisposición de los visitantes de poder retomar acciones dentro de la zona sur, en este caso Ica y esta zona de la Huacachina en particular. Sí hay más reservas en relación con el año anterior que, a pesar de las restricciones, porque todavía nos encontrabamos en estado de emergencia, se nota una recuperación progresiva. Esperemos que así continúe. Solamente en estos días esperamos recibir entre 24 000 y 25 000 personas", manifestó. 

La ciudad cuenta con diferentes atractivos turísticos como el parque de las bruja de Cachiche, la ruta de los lagares, la iglesia del Señor de Luren, el cañón de los perdidos y el bosque de piedras.

Entre otros accesorios para las celebraciones del Año Nuevo 2023 se encuentran las vinchas con luces de color amarillo y las orejas de conejo, ya que ese animal es el protagonista del próximo Año Nuevo Chino.

Suspenden pasajes hacia Cusco y Puno

La situación es distinta en el sur del país. La venta de pasajes en buses interprovinciales para las regiones de Cusco y Puno quedó suspendida por algunas empresas ante el riesgo de un bloqueo de carreteras a pocas horas del Año Nuevo.

En el terminal terrestre de la empresa Flores, ubicado en la avenida 28 de julio con la avenida Paseo de la República, en La Victoria; no se comercializan los pasajes para regiones del sur a raíz del eventual reinicio de la huelga indefinida.

"Mi hermana se va a estudiar a Arequipa y tengo que acompañarla. Claro, sí hay temor más que nada para regresar después de Año Nuevo, estamos en incertidumbre y sí existe el temor", dijo un pasajero a RPP Noticias.

La demanda de pasajes hacia el centro del país por Año Nuevo ha disminuido un 40 % a diferencia de otros años. Un pasaje para Huancayo está barato entre 40 soles y 50 soles. a La Merced está 50 soles; a Oxapampa, 70 soles; a Satipo, 70 soles; y a Huancavelica, 70 soles.

Tags

Lo último en Ica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA