Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Cultura inspeccionó zona afectada en la Reserva de Paracas

En los próximos días estará arribando un arqueólogo del Ministerio de Cultura para brindar las pautas para la restauración de esta zona cultural. | Fuente: Cortesía: SERNANP

Esta evaluación fue realizada por mar y tierra, luego de los daños que ocasionaron un grupo de cuatro jóvenes que ingresaron con motos y camionetas a una zona cercana a la figura de El Candelabro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El personal del Ministerio de Cultura llegó hasta la Reserva Nacional de Paracas para realizar una evaluación de los daños ocasionados en la zona contigua a la figura de El Candelabro.

Esta evaluación fue realizada por mar y tierra, luego de los daños que ocasionaron un grupo de cuatro jóvenes que ingresaron con motos y camionetas en el área protegida.

Se conoció que en los próximos días estará arribando un arqueólogo del Ministerio de Cultura para brindar las pautas para la restauración de esta zona cultural.

Unesco lamentó atentado en Paracas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a través de su oficina en Perú demandó mayor compromiso en la defensa del patrimonio, tras los hechos ocurridos en la Reserva Nacional de Paracas.

“Es difícil querer lo que no se conoce y es mucho más difícil cuidar lo que no se quiere. El Estado peruano hace un valioso esfuerzo en el cuidado del patrimonio del país, existen normas que protegen y lo salvaguardan, pero si la sociedad civil no se compromete como un actor activo en el cuidado, la tarea se hace más complicada”, afirmaron representantes de Unesco Perú.

Asimismo, indicaron que el patrimonio cultural y el patrimonio natural están cada vez más amenazados de destrucción, no solo por las causas tradicionales de deterioro sino también por la evolución de la vida social y económica que las agrava.

La Oficina de la Unesco en Lima precisó que se trabaja en Programas de Educación Patrimonial con la finalidad de buscar el compromiso de los ciudadanos, para que puedan entender mejor el rol del patrimonio como eje de desarrollo de un país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA