En diálogo con RPP, el empresario Manuel Mejía indicó que sufrirán pérdidas económicas significativas a causa de la paralización de las actividades en el atractivo turístico por la tormenta.
Un equipo de RPP llegó hasta la laguna Huacachina, ubicada en la provincia y la región Ica, para corroborar el grado de afectación que ha sufrido el atractivo turístico tras ser azotado por una tormenta de arena la tarde de este jueves, 30 de julio.
Los árboles todavía se encuentran cubiertos de arena fina producto del levantamiento de arena que se registró en la región por la tormenta.
Asimismo, los establecimientos hoteleros y restaurantes también se han visto afectados. Los empresarios y personal de limpieza se encuentran limpiando las áreas tras los estragos de la tormenta.
Manuel Mejía, empresario hotelero de la zona, contó detalles sobre cómo vivieron en el balneario el fenómeno meteorológico. Al respecto, dijo que los turistas y el personal tuvieron que buscar refugio tras desatarse la tormenta.
“Esto es algo de película. Solamente en película lo hemos visto, pero la arena se venía totalmente densa y chicoteando. La gente tuvo que dejar de trabajar, los turistas se metieron a refugiarse a sus cuartos. Es algo increíble, no veíamos más allá de un metro. Todos [estábamos] muy asustados”, señaló.
Asimismo, Mejía contó que la piscina de su hospedaje se vio afectada por la tormenta, por lo que ayer lucía de color negro a causa de la arena.
“[Había] una capa tremenda, pues a la vuelta de media hora la piscina estaba totalmente negra. Hoy día había que aspirar y sacar cinco centímetros de arena del fondo”, acotó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Pérdidas económicas
En esa misma línea, el empresario señaló que las pérdidas económicas “van a ser millonarias” en su sector, ya que tuvieron que suspender todas sus actividades, incluido el servicio de tubulares.
“Yo nomás llevo un promedio de 250 [o] 300 personas. Yo soy un empresario, como yo hay 7 u 8 más. O sea, son 2 000 o 3 000 personas diarias que dejan de salir al desierto durante todos estos días que vienen y dejan de venir a la Huacachina. Ustedes saben que vienen por el tema de los tubulares”, expresó.
Asimismo, Mejía indicó que las pérdidas económicas oscilan entre uno y tres millones de soles a causa de la tormenta que azotó la región.
“Multiplíquelo por 50 y estamos hablando de un millón [de soles]. Más el tema de los hoteles y todo, estamos hablando de unos 2 o 3 millones más. Es tremenda la pérdida”, concluyó.