Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Junín: Casi la mitad de pacientes hospitalizados con la COVID-19 son reclusos

Las autoridades regionales están preocupadas y temen que los principales hospitales de referencia se saturen con internos de los penales.
Las autoridades regionales están preocupadas y temen que los principales hospitales de referencia se saturen con internos de los penales. | Fuente: RPP Noticias

Autoridades regionales piden atención en los penales para evitar la saturación de internos en los hospitales. El ministro de Justicia, Fernando Castañeda Portocarrero, señaló que continúa la gestión para la libertad de presos que no representan un peligro para la sociedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 40% de pacientes que se encuentran internados en las áreas COVID-19 de los hospitales de Huancayo y Chanchamayo son reclusos de los penales, así lo informó el director de epidemiología de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Junín, Luis Zuñiga Villacresis.

Las autoridades regionales están preocupadas y temen que, los principales hospitales de referencia, como Daniel Alcides Carrión de Huancayo y el de Chanchamayo, se saturen con internos de los penales, pues existe el peligro de un contagio masivo por el hacinamiento de los establecimientos penitenciarios.

Esta situación fue dada a conocer en una reunión de la Plataforma Multisectorial Contra la COVID-19 que fue presidida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda Portocarrero, quien señaló que continúa la gestión para la libertad de presos que no representan un peligro para la sociedad.

Además, Castañeda Portocarrero informó acerca de la entrega de siete toneladas de insumos médicos, entre equipos de protección personal, medicinas y pruebas rápidas. Esta entrega será priorizada para el personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de la región Junín y para los 59 internos que dieron positivo a la COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA