Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huancayo: Suben precios de productos de primera necesidad en los mercados

El kilo de papa que normalmente costaba 80 céntimos, se vende a 1.50 y las zanahorias que se ofertaban a 1 sol el kilo, se expenden a 3 soles.
El kilo de papa que normalmente costaba 80 céntimos, se vende a 1.50 y las zanahorias que se ofertaban a 1 sol el kilo, se expenden a 3 soles. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Ada Ramos

El kilo de papa que normalmente costaba 80 céntimos, se vende a 1.50. Además, los pasajes para el traslado de productos básicos también se incrementaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precio de los productos de primera necesidad se elevó desde el inicio del estado de emergencia nacional en Huancayo, región Junín y se mantiene a la fecha: el kilo de azúcar cuesta entre 3 soles y 3.50, asimismo el kilo de arroz entre 3.50 y 4 soles. También, una bolsa de fideos de medio kilo se vende hasta en 4 soles.

 

Pesé a que la región Junín es productora de papa y zanahoria, los precios de estos dos productos se incrementaron en los mercados y bodegas. El kilo de papa que normalmente costaba 80 céntimos, se vende a 1.50 y las zanahorias que se ofertaban a 1 sol el kilo, se expenden a 3 soles.

 

Desde el martes 14 de abril la atención en los mercados de los distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca es exclusiva a ciudadanos que tengan una bodega y estén acreditados por la municipalidad. Esta disposición surgió debido al gran número de personas que abarrotaba los principales centros de abastos, lo cual originaba aglomeraciones.

 

Además, como parte del reordenamiento, los ambulantes que vendían alrededor del Mercado Mayorista de Huancayo, fueron reubicados en el coloso de Ocopilla. Por otro lado, el incremento en las tarifas de taxis y triciclos que trasladan los productos, ha generado malestar en los comerciantes quienes piden la intervención de las autoridades.

El incremento en las tarifas de taxis y triciclos que trasladan los productos, ha generado malestar en los comerciantes quienes piden la intervención de las autoridades.
El incremento en las tarifas de taxis y triciclos que trasladan los productos, ha generado malestar en los comerciantes quienes piden la intervención de las autoridades. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Ada Ramos

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA