Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Huancayo: Comercio ambulatorio se incrementa en 60% durante el estado de emergencia

Las autoridades municipales señalaron que los comerciantes informales se niegan a ser reubicados, por lo que serán desalojados.
Las autoridades municipales señalaron que los comerciantes informales se niegan a ser reubicados, por lo que serán desalojados. | Fuente: RPP Noticias

Actualmente son casi 10 mil comerciantes informales que han invadido diversas calles, informó el gerente de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Erik Prudenci Cuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un aproximado de 10 mil comerciantes informales ocupan las principales calles de la ciudad de Huancayo, lo cual representa un incremento del 60 % según el gerente de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Erik Prudenci Cuela.

El funcionario precisó que el incremento se dio progresivamente pero, durante la emergencia sanitaria se perdió el control en las principales calles como: Ferrocarril, Ica, Cajamarca, Piura, Huancas, entre otras.

Prudenci Cuela dijo que esperaron más de 100 días y ya agotaron la etapa de diálogo con los comerciantes, por ello, desde el lunes iniciarán con los operativos para liberar las principales calles que se han convertido en focos de contagio.

“Mientras seguimos esperando el apoyo policial hemos tratado de trabajar el tema de sensibilización con los comerciantes ambulantes, pero como municipio debemos limitarlos. No pueden establecerse más, si damos pie a un grupo, más van a querer lo mismo. Se ha terminado la etapa de diálogo, tenemos que actuar”, señaló.

El gerente informó que como parte de las campañas de sensibilización, invitaron a los comerciantes a ocupar los mercados itinerantes que se instalaron en los diferentes puntos de la ciudad, pero ante su negativa, actuarán junto a las fuerzas del orden.

Pará esta actividad coordinaron con la Policía Nacional y el Serenazgo. Sin embargo, lamentó que los miembros del Ejército custodien locales privados, por lo que también esperan contar con ellos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA