Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Huancayo: instalan carpa de vacunación en Terminal Terrestre Los Andes

Casos reportados son de pacientes inmigrantes de zonas tropicales de alto riesgo. | Fuente: RPP

Tras los casos reportados de pacientes con fiebre amarilla, la Dirección Regional de Salud de Junín adoptó esta medida preventiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para prevenir el incremento de pacientes afectados con el virus de la fiebre amarilla, la Dirección Regional de Salud de Junín y la Red de Salud Valle del Mantaro instaló una carpa para la vacunación gratuita en el Terminal Terrestre Los Andes, donde diariamente se evidencia un gran número de pasajeros que viajan a la Selva Central y que podrían infectarse con el virus.

El director ejecutivo de la RSVM, Oscar Berrios Fuentes, informó que la carpa estará instalada en el interior del terminal ya que la mayoría de los casos son registrados en pacientes inmigrantes que acudieron a zonas de alto riesgo en mortalidad de la fiebre amarilla, por ello recomendó a la población tomar las precauciones del caso y vacunarse contra esta enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud, una dosis administrada nos protege de por vida.

Los síntomas se manifiestan de tres a seís días después de la picadura del mosquito, como fiebre mayor a 39 grados, piel y mucosas amarillas, manifestación hemorrágica, la cual puede conllevar a la muerte si no es tratada a tiempo.

Asimismo, las personas que tienen previsto viajar hacia la Selva Central por diversos motivos (turismo o trabajo), deben vacunarse y solicitar su tarjeta gratuitamente, usar repelente de insectos, no exponer demasiado la piel, no ingresar a las zonas de selva virgen y acudir inmediatamente al centro de salud si presenta los síntomas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA