Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Huancayo: pasajes a Lima desde diez soles en terminal terrestre

Las diferentes empresas de transporte confían en que la afluencia de pasajeros se incremente. | Fuente: RPP

Debido a la poca afluencia de pasajeros en el Terminal Huancayo, los pasajes se expenden a precios módicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que las autoridades anunciaron que el tránsito en la Carretera Central se normalizó y ya no existen deslizamientos y huaicos, la afluencia de pasajeros hasta el mediodía en el Terminal Huancayo es mínima.

De las 35 empresas que normalmente expenden sus pasajeros en el mencionado terminal, solo siete se encuentran actualmente abiertos debido a que no hay afluencia de visitantes pese a que los pasajes oscilan entre 10 y 15 soles.

Asimismo, los empresarios refirieron que la ausencia de pasajeros se debe a las múltiples emergencias que se registraron durante los meses de febrero y marzo que desaniman a las personas de viajar. Por ello, los transportistas recordaron a las personas que desean viajar de Huancayo a Lima, que el tránsito en la Carretera Central se encuentra normal y ya no se registran deslizamientos y huaicos.

Sin embargo, la baja afluencia de pasajeros provocó pérdidas económicas a las diferentes empresas que trabajan en el Terminal Huancayo, tanto, transportistas, restaurantes y comercios.

El representante de la empresa Judith, Ever Rojas, manifestó que se encuentran solicitando que las entidades como la SUNAT les den una prórroga para el pago de los impuestos.

Al respecto, la instituciones les respondió que Junín no se encuentra en estado de emergencia por lo que la prorroga no será factible.

Por otra parte, refirió que durante los tres primeros meses del año, las empresas logran costear los gastos operativos anuales, lo que no se podrá lograr por los hechos ya conocidos.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA