Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Huancayo: usuarios expresan su malestar ante caídas de señal móvil

Los usuarios indicaron que llamadas no se concretaban y en algunos casos se cortaban.
Los usuarios indicaron que llamadas no se concretaban y en algunos casos se cortaban. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

La representante del Osiptel de Junín, Rocío Vásquez, manifestó que la señal es deficiente por migración de red 2g a 4g lte de la empresa Movistar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde tempranas horas, usuarios del operador móvil Movistar expresaron su malestar ante la deficiencia en la señal del servicio de telefonía que perjudicó en la realización y recepción de llamadas.

Los usuarios indicaron que tuvieron que intentar en varias oportunidades para concretar una llamada y en varias ocasiones, las llamadas se interrumpían, perjudicando el sistema de comunicación de móvil a móvil y fijo a móvil.

Consultada sobre el tema, la representante del Osiptel en Junín, Rocío Vásquez Caycedo – Ayras, indicó que el mencionado operador comunicó a la entidad fiscalizadora que habían programado una migración de usuarios de la red 2G – GSM a 4G LTE.

Sin embargo, la funcionaria manifestó que la empresa de telefonía móvil tuvo que comunicar previamente a los usuarios sobre los trabajos y los perjuicios que trae la migración como la restricción de llamadas de voz.

Por otra parte, la representante del Osiptel en Junín, Rocío Vásquez Caycedo – Ayras, también invocó a la población en general para consultar la cantidad de líneas telefónicas que tienen a su nombre ante la aparición de una gran cantidad de números fantasma.

Por ejemplo, la funcionaria manifestó que hace unos días tomaron conocimiento de una usuaria que tenía su nombre 508 líneas de telefonía a su nombre, superando solo 500 números en la empresa Movistar.

Ante este hecho, Vasquez Caycedo indicó que conminaron a la empresa operadora para eliminar los números de celular, quienes accedieron a suspender definitivamente los excedentes.

Finalmente, la funcionaria manifestó que el 96% de los hogares de la región Junín tienen acceso de la telefonía móvil y las dos terceras partes de los hogares tienen un paquete contratado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA