Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Junín: Indecopi declara improcedente el “pico y placa” en Huancayo

Indecopi declaró improcedente “pico y placa” en la provincia de Huancayo.
Indecopi declaró improcedente “pico y placa” en la provincia de Huancayo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Ada Ramos

El gerente de Tránstio y Transporte, Eduardo Bendezu, dijo que apelarán la decisión del Indecopi, pues la norma se aprobó en el marco de la emergencia sanitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) declaró improcedente las restricciones, entre ellos el "pico y placa", de la ordenanza municipal que regula la reanudación total del transporte en la provincia de Huancayo.

Según esta resolución, la restricción del "pico y placa" y otras de cumplimiento obligatorio para los transportistas son barreras burocráticas ilegales. Por ello, se establece la no aplicación de las medidas.

Tras este resultado, Eduardo Bendezu, gerente de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Huancayo,  dijo que apelarán la decisión del Indecopi, pues la norma se aprobó en el marco de la emergencia por la COVID-19.

La Asociación de Transportistas de la región Junín, integrada por 14 empresas, puso la denuncia al considerar esta ordenanza, aprobada el 30 de mayo del 2020, como“improvisada y abusiva”, ya que la restricción del "pico y placa" limitaba el trabajo a solo tres días por semana, con el 50% de la capacidad y en consecuencia, los pasajes se incrementaron hasta en un 100%.

Al respecto, el regidor Paulo Beltrán Ponce señaló que la Comisión de Tránsito y Transportes por unanimidad pidió la anulación del "pico y placa" y la modificatoria de la norma, pues no obedece a un estudio técnico.

Además, indicó que la propuesta no se debatió en sesión de Concejo Municipal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA