Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Junín: Más de tres mil hectáreas de pastizales afectados por incendios forestales

Incendios forestales afectan a la flora y fauna de Junín.
Incendios forestales afectan a la flora y fauna de Junín. | Fuente: RPP Noticias

Emergencias se triplicaron en solo siete días. Servicio Nacional Forestal reportó hasta 20 alertas por daño a pastizales y arbustos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 3 mil hectáreas de pastizales y arbustos quedaron afectadas por incendios forestales registrados en los últimos siete días en la región Junín, según informó el especialista en sistemas de información geográfica del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre, Cristian Quispe.

El último 11 de agosto se reportó mil hectáreas de pastizales, arbustos y árboles frutales afectados por los incendios; sin embargo, desde esta fecha los reportes se incrementaron.

Hasta ese día solo las provincias Huancayo, Jauja, Concepción, Chanchamayo, Satipo y Junín reportaban emergencias de este tipo; sin embargo, ahora las nueve provincias de Junín registran daños por incendios provocados.

El especialista de Serfor manifestó también que en lo que va del mes de agosto se han reportado alrededor de 50 incendios, de los cuales 20 corresponden a los últimos siete días.

“El mes de agosto es el mes más crítico en el que se han presentado emergencias por incendios forestales”, expresó.

Asimismo, Cristian Quispe informó que en los últimos días la atmosfera del Valle del Mantaro, de los valles interandinos, del Valle del Ene, Perené y Tambo de la región Junín, alcanzaron altos niveles de aerosoles por humos de incendios forestales.

Finalmente se reportó afectación a las aves de la laguna Pucush Uclo, en el distrito de San Juan de Iscos, provincia de Chupaca. Algunas murieron y otras emigraron tras un incendio. En tanto, en la selva central mamíferos y reptiles se vieron afectados por incendios a consecuencia de la tala.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA