Los deportistas hicieron un plantón simbólico, colocando sus zapatillas sobre los enormes agujeros que tiene la pista atlética del Estadio Huancayo.
La pista atlética del Estadio Huancayo, en la región Junín, se encuentra en un deplorable estado, por lo que diversos deportistas hicieron un plantón simbólico, colocando sus zapatillas sobre los enormes agujeros que tiene la estructura.
Los deportistas advirtieron que no se puede entrenar en estas condiciones, ya que se exponen a sufrir lesiones de consideración.
“Para que lleguen al alto rendimiento necesitamos que desde la infraestructura se dé una buena visión. Venir, sentirme cómoda en mi lugar de entrenamiento, de trabajo. Y entonces tener todas las condiciones adecuadas nos ayudaría un montón”, dijo a RPP la marchista Evelyn Inga, quien logró un diploma olímpico en París 2024.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Cierre temporal del Estadio Huancayo
En respuesta a las denuncias de los deportistas, el Consejo Regional de Deporte de Junín anunció este miércoles el cierre temporal del Estadio Huancayo, informó la corresponsal de RPP en la región.
Nuestra periodista señaló que se han identificado problemas como rajaduras en la pista atlética, zanjas, desprendimiento de la capa superficial, falta de electrificación, ausencia de tanques elevados para el abastecimiento de agua y la carencia de accesos adecuados para personas con discapacidad.
Ante esta situación, muchos atletas han optado por entrenar en otros recintos deportivos de Huancayo, aunque -según Evelyn Inga- estos también carecen de mantenimiento y no cumplen con las condiciones mínimas para deportistas de élite.
Las autoridades juninenses indicaron que, durante el cierre, los atletas podrán entrenar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la región.