Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Producción supera los 400 cuyes a la semana en asociaciones

| Fuente: RPP/Randy Mendoza

Asociación “Nuevo Amanecer – Señor de los Milagros” del distrito de Santa Rosa de Ocopa tiene como meta alcanzar el medio millar por productor a la semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al celebrarse el Día Nacional del Cuy, la comercialización por productor en la región se estima entre 200 a 250 cuyes al mes, según los datos reportados por la asociación “Nuevo Amanecer – Señor de los Milagros” del distrito de Santa Rosa de Ocopa en la provincia de Concepción.

La productora de cuyes, Isolina Maraví, indicó que actualmente, entre todos los 25 productores expenden 400 cuyes a la semana con un costo de 17 soles por kilo, pero que con la adecuada inversión podrían alcanzar hasta el medio millar por socio en el mismo periodo de tiempo.Sin embargo, no cuentan con la inversión para construir galpones pese a que tienen terrenos para las nuevas construcciones.

Destacó que sus cuyes son orgánicos, porque ellos mismos cultivan el forraje con aguas de puquios no contaminadas, y que producen sus propios concentrados sin químicos.

Finalmente, Isolina Maraví manifestó que desean convertirse en uno de los principales gremios productores de carne de cuy a nivel nacional, por lo que están participando en el programa ProCompite del Gobierno Regional donde esperan beneficiarse de presupuestos no reembolsables y lograr sus metas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA