Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18
Entrevistas ADN
JNE presenta proyecto para suspender proceso de inscripción de partidos si detectan firmas falsa
EP 1827 • 12:01

Ministerio de Cultura evaluará caso de danzantes de tunantada que bailaron reggaeton en festividad

Captura del video en el que un grupo de danzantes baila el reggaetón
Captura del video en el que un grupo de danzantes baila el reggaetón "Sin pijama" de Becky G. | Fuente: Facebook

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín advirtió que existe la intención de postular la tunantada como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco, y que este video puede atentar contra esta intención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Polémica ha generado el video de un grupo de danzantes de tunantada bailando una canción de reggaetón durante las actividades para celebrar la Festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián en Jauja, Junín.

El hecho ocurrió el pasado domingo 20 de enero, cuando una de las asociaciones culturales que existen en Jauja bailó sobre un estrado la popular canción de reggaetón  “Sin pijama” de Becky G empleando los instrumentos propios de la danza tradicional.

Esta actitud ha sido cuestionada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, que señaló que se está “distorsionando” la danza tradicional, declarada Patrimonio cultural de la Nación.

“Esto que pasó y el video que está circulando en redes, evidencia que en un momento se distraen y comienzan a generar acciones lesivas hacia la condición de patrimonio”, dijo a RPP el titular de la dirección, José Rivadeneyra Orihuela.

Además, expresó su preocupación por la intención que existe de postular esta danza como Patrimonio cultural inmaterial (PCI) ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Si ellos quieren seguir avanzando en su postulación hacia un patrimonio inmaterial en la Unesco, esta situación tiene que ser tomada con la mayor seriedad”, señaló Rivadeneyra Orihuela.

Por ello, anunció que convocará a una reunión a las autoridades del distrito de Yauyos para que brinden las explicaciones sobre este hecho.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA