Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Radar ayudará estudios de física atmosférica en la cuenca del Mantaro

Ayudará a los estudios de la física atmosférica en la cuenca del Mantaro.
Ayudará a los estudios de la física atmosférica en la cuenca del Mantaro. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Este radar fue instalado en el Observatorio de Huancayo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y pasó a formar parte del Laboratorio de Microfísica Atmosférica y Radiación (Lamar).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El radar perfilador de vientos denominado Claire (por sus siglas en inglés Clear – Air and Rainfall Estimation) es uno de los primeros radares construido en su totalidad en el Perú, que ayudará a los estudios de la física atmosférica en la cuenca del Mantaro.

Este aparato fue instalado en el Observatorio de Huancayo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y al entrar en operación pasó a formar parte del Laboratorio de Microfísica Atmosférica y Radiación (Lamar), junto con los demás radares e instrumentos locales.

Según explicaron los responsables, Claire fue desarrollado en el Radio Observatorio de Jicamarca, sede científica del IGP, y fue diseñado para operar en la frecuencia de UHF (445 MHz), lo que lo hace sensible a mediciones de turbulencias y precipitación donde ésta se encuentra presente.

Este proyecto denominado “Diseño y construcción de un radar perfilado de vientos UHF para estudios de turbulencia y precipitación en el territorio peruano”, fue financiado por Innóvate Perú, tiene por finalidad demostrar el desarrollo local de instrumentos para monitoreo remoto de la atmósfera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA