Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Serfor Junín incauta más de 14 mil pies tablares sin documentación

Documentación del cargamento no correspondía con la carga trasladada.
Documentación del cargamento no correspondía con la carga trasladada. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía: Serfor

Cargamento intervenido en el puesto de control de El Pedregal trasladaba especies como Tulpay, Congona, Cachimbo, Manzano y Lanchan, valorizados en 30 mil soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 14 mil pies tablares de madera aserrada de diferentes especies fueron incautadas por SERFOR en el puesto de control de “El Pedregal” – Chanchamayo, por no contar con la documentación ilegal.

La intervención se llevó a cabo tras un trabajo de inteligencia, donde las autoridades hallaron las especies tulpay (Clarisia racemosa), congona (Brosimun alicastrum), cachimbo (Cariniana domesticada), manzano (Couma sp.) y lanchan (Pulseria armata), valorizadas en 30 mil soles.

El Administrador Técnico de Selva Central, José Luis Crispín Llanco, refirió que la intervención se logró gracias a los trabajos de inteligencia, que permitió identificar los lugares dónde se extrae el producto forestal de manera ilegal y las modalidades que usan para blanquear la madera.

Agregó que desde hace unos días tenían conocimiento del cargamento con documentos supuestamente en regla, sin embargo, al momento de la inspección la información de los documentos no coincidía con la carga que transportaba el vehículo.

La madera decomisada se encuentra en los almacenes del SERFOR Selva Central, y se espera que una vez culminen las investigaciones, esta pueda ser consentida y transferida a instituciones educativas de la Selva Central, para ayudar en la fabricación de aulas y mobiliario escolar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA