Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Serfor recomendó cultivos naturales contra heladas

El GRJ estimó que serán más de 7 mil personas afectadas por las bajas temperaturas. | Fuente: RPP

El Serfor recomendó “las cortinas rompeviento” para evitar daños en cultivos en la época de heladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre – Sierra Central del SERFOR, Carlos Caballero, recomendó a los agricultores de la región el uso natural de “Las Cortinas Rompeviento” para evitar las afectaciones a los cultivos en desarrollo por las bajas temperaturas.

El especialista explicó que el mencionado sistema agroforestal consiste rodear los cultivos en desarrollo por plantas naturales como el quinual, aliso y molle, plantones que son de naturales en la zona y de rápido crecimiento que logrará mitigar los daños por las heladas.

“De esta manera, los cultivos en desarrollo no serán afectados por los fuertes vientos, protegiéndose por plantas más resistentes y que no los afectan en el riego”, refirió el funcionario.

Heladas afectarían a 7 mil personas. El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional, José Vásquez Loaiza, estimó que más de 7 mil personas resultarán afectadas por las bajas temperaturas que azolarán la región Junín por la época de heladas y friaje, para lo cual se realizarán los trabajos de prevención y mitigar las posibles afectaciones.

El funcionario refirió que según información entregada por Senamhi, los descensos de las temperaturas registraran el mínimo durante la quincena del mes de mayo y la primera quincena del mes de junio, principalmente focalizados en las zonas más altas de Junín, Tarma y Yauli – La Oroya.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA