Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Advierten que acciones contra oleaje en Huanchaco contaminan el mar

Fuerte oleaje en Huanchaco destruyó parte del malecón y acciones momentáneas, como la colocación de sacos de arena, contaminan el mar, advirte Ecociudadanos.
Fuerte oleaje en Huanchaco destruyó parte del malecón y acciones momentáneas, como la colocación de sacos de arena, contaminan el mar, advirte Ecociudadanos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Caren Layza

Vicepresidente de organización Ecociudadanos, Víctor Bazalar, señaló que la infraestructura del malecón está muy cerca del mar y perjudica a las especies marinas.

Las acciones momentáneas que ejecutan las autoridades para contener el fuerte oleaje en Huanchaco contaminan el sistema marino, afirmó Víctor Bazalar Tam, vicepresidente de la organización civil Ecociudadanos.

Tras la destrucción de parte del malecón en el conocido balneario, el Gobierno Regional de La Libertad colocó sacos con arena y utiliza maquinaria pesada para retirar los escombros. Todo esto, según Bazalar, no aporta al ecosistema sino lo contrario: afecta el libre comportamiento del mar porque la infraestructura está muy cerca del océano, con lo cual se perjudican las especies marinas.

Explicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones contrató una empresa para hacer los estudios del borde costero ante la evidente erosión. Sin embargo, criticó que exista poca participación de autoridades y pobladores en este trabajo.

Contaminación del mar

Ecociudadanos alertó sobre la contaminación que actualmente afecta el mar liberteño, con lo cual no solo se perjudica la pesca artesanal o industrial, sino también se contaminan los peces que son consumidos por los humanos.

Destacó que en Salaverry, se ejecuta una iniciativa que actualmente cumple el 100% de embarcaciones de altura. Esta consiste en que las naves que llevan cargas de víveres para los días que pasen en altamar, deben retornar con su basura para evitar que esta sea arrojada al mar.

Bazalar Tam anunció que este 24 de noviembre se iniciará la limpieza de playas en La Libertad con el fin de conservar el medio ambiente.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA