Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alerta de epidemia por 14 casos confirmados de Guillain Barré en La Libertad

La limpieza de las manos y del lugar donde se preparan y consumen los alimentos es muy importante para prevenir esta enfermedad. | Fuente: RPP

Siete de los casos son atendidos en el Hospital Regional de Trujillo y el resto, en el Hospital Belén. Gerencia de Salud invoca a la población a mejorar los hábitos de limpieza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Libertad fue declarada en alerta epidemiológica por los 14 casos confirmados de Guillain Barré, una enfermedad sumamente peligrosa que se caracteriza por paralizar los músculos del cuerpo, obstruir la respiración y hasta provocar la muerte.

La subgerente de Cuidado Integral de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, Sujei Ganoza, señaló que la mitad de los casos son atendidos en el Hospital Regional de Trujillo y el resto, en el Belén.

La funcionaria invocó a la población a tener cuidado con la limpieza de las manos y de los lugares en donde se consuman los alimentos. Según dijo, esta enfermedad suele aparecer luego de un proceso respiratorio o gastrointestinal.

En tanto, el director del Hospital Belén de Trujillo, Juan Valladolid, precisó que tres de estos pacientes internados en el establecimiento están conectados a un respirador artificial.

Señaló también que hay otros casos que permanecen como sospechosos y explicó que los primeros síntomas se presentan como hormigueos en las piernas que suben hasta el tórax y es cuando suele producirse la dificultad para respirar, entre otros.

Asimismo, detalló que los hospitales de Trujillo ya han sido abastecidos por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud con inmunoglobulina, medicamento necesario para contrarrestar los efectos de esta enfermedad.

La enfermedad se contagia por la vía oral y a causa de virus y bacterias que existen en ambientes contaminados. La basura en la ciudad podría generar el desarrollo de Guillain Barré; es necesario mejorar los hábitos de aseo como el lavado de manos y la limpieza de las viviendas.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA