Comparte esta noticia
Trujillo | Así se elabora el zapato escolar en El Porvenir, capital del calzado peruano

El proceso para elaborar el calzado inicia con el cortado. Aquí se dejan listas las piezas con medidas exactas y luego serán unidas.Fuente: CITEccal Trujillo

El rebajado del cuero (desbastado) se realiza con una máquina que permite bajar el espesor del material.Fuente: CITEccal Trujillo

Luego del rebajado se procede con el habilitado que consiste en preparar las piezas para la costura que se realizará durante el aparado.Fuente: CITEccal Trujillo

El aparado o perfilado se realiza utilizando una máquina que permite unir las piezas cosiéndolas minuciosamente.Fuente: CITEccal Trujillo

Aquí se realiza el conformado de talón. Con este proceso se da la forma del talón de la horma de acuerdo a las medidas establecidas.Fuente: CITEccal Trujillo

El proceso de producción del calzado continúa con el armado de punta. Aquí se da forma a la punta del zapato de acuerdo a la horma.Fuente: CITEccal Trujillo

Luego se realiza el cardado que consiste en lijar la superficie del cuero para que esté lista y se pueda unir a la zuela.Fuente: CITEccal Trujillo

Para unir la zuela se realiza el proceso del habilitado de ensuelado. Esto consiste en colocar pegamento en la base del zapato para luego colocar la zuela.Fuente: CITEccal Trujillo

Luego que la zuela es colocada se procede con el descalzdo. Ese proceso consiste en retirar la horma mediante un descalzador neumático.Fuente: CITEccal Trujillo

Finalmente, se realiza el acabado del calzado. Aquí se aplica el líquido para dar brillo y color.Fuente: CITEccal Trujillo

Estos son los insumos principales que se utilizan para la elaboración del calzado en el distrito de El Porvenir.Fuente: CITEccal Trujillo