Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

"Que sea consciente": Aspec pide a Intercorp "pagar de inmediato" indemnización a deudos de víctimas de tragedia en Real Plaza de Trujillo

Aspec indicó que deben ser indemnizados los deudos de los fallecidos, los heridos y todo aquel que haya estado en riesgo en el momento de la caída del techo.
Aspec indicó que deben ser indemnizados los deudos de los fallecidos, los heridos y todo aquel que haya estado en riesgo en el momento de la caída del techo. | Fuente: Ministerio del Interior

Crisólogo Cáceres señaló en RPP que el mencionado conglomerado de empresas hasta el momento no se pronuncia sobre una eventual “compensación” e “indemnización” a los deudos de los fallecidos y a las personas que resultaron heridas. "Que sea consciente y socialmente responsable", exigió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:35

Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), aseguró que el centro comercial Real Plaza de Trujillo “es el responsable” de lo ocurrido en el área del patio de comidas, donde parte del techo se desplomó y causó hasta el momento la muerte de ocho personas y 84 heridos.

“No hay nada qué discutir, los hechos salen por sí solos, el video muestra cómo se desploma el techo y los cadáveres que han subido a ocho, lo cual es lamentable. O sea, objetivamente están comprobados los hechos”, manifestó en diálogo con La rotativa del aire - edición sábado noche de RPP.

Señaló, además, que si bien Intercorp, la empresa que se encarga de la operación de la cadena Real Plaza, indicó que está pendiente de las víctimas y que se iniciarán las investigaciones respectivas, “hasta el momento no hemos escuchado la palabra compensación e indemnización”.

“Si ya hay personas fallecidas no hay nada qué discutir, no hay nada qué investigar, allí lo único que hay que hacer es indemnizar, pagar a los deudos una suma que pueda compensarlos por la pérdida inmensa que acaban de sufrir”, expresó.

“Y esa palabra (indemnizar) es la que permanece ajena en todo el lenguaje que se está empleando hasta este momento”, agregó.


"Es un tema de compensación"

Crisólogo Cáceres reiteró que la empresa mencionada es responsable del suceso porque se han “vulnerado derechos básicos del consumidor” como el “derecho a la seguridad” y el “derecho a recibir servicios idóneos”.

En esa línea, argumentó que los deudos de los ocho fallecidos deben ser compensados al igual que los 84 heridos y en tercer lugar todo aquel “que haya sido expuesto o que haya estado en riesgo en ese momento”.

“Hay muchos tipos de daño, no solo está el daño físico o el daño patrimonial, también está el daño emocional. Hay gente que ha quedado traumatizada por lo que ha visto”, acotó.

Para el titular de Aspec, esto es un tema de compensación “más allá de cualquier palabra, disculpa o lo que se diga”.

“En Perú, nosotros lamentablemente somos testigos constantemente de una serie de situaciones en las cuales personas mueren, salen heridas, pierden patrimonio, y nadie se hace responsable. Entonces, la cadena de incidentes tiene algo en común, que nunca la ciudadanía se entera si finalmente alguien pagó las consecuencias, si alguien fue preso, si alguien pagó y cubrió los gastos y todos los daños ocasionados. Nunca se sabe nada de eso. Todo esto genera una sensación de impunidad en nuestro país”, refirió.

Por último, precisó que una indemnización por daños y perjuicios solo lo dicta un juez en el Poder Judicial tras un largo y tedioso proceso que puede tomar varios años, por lo que pidió a Intercorp que sea “consciente” y “socialmente responsable” con las víctimas y que "proceda de inmediato a pagar (...) sin necesidad de ir a juicio".

"Va a ser millonaria [la indemnización en conjunto]. Son vidas que se han perdido", añadió.


Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA