Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aumenta violencia familiar y tráfico de terrenos en La Esperanza

Haydee Urtecho, coordinadora de las Juntas Vecinales de La Esperanza, exhortó a sus vecinos a trabajar en sociedad para prevenir la delincuencia. | Fuente: RPP

Diez bandas criminales han sido desarticuladas en los últimos años pero sus rezagos siguen haciendo de las suyas en este distrito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque el índice delincuencial ha disminuido considerablemente los últimos años en el distrito La Esperanza, llegando a reducir las cifras de crímenes hasta en un 60 por ciento, los rezagos de bandas desarticuladas por la Policía siguen haciendo de las suyas en este distrito.

Según contó a RPP Noticias, la coordinadora distrital de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana La Esperanza, Haydee Urtecho Romero, el 2017 cerró con seis homicidios, la mayoría por venganza.

No obstante, los casos de violencia familiar crecieron en un 40 por ciento, así como el tráfico de terrenos en la parte alta del distrito, alrededor del cerro Cabras.

Urtecho señaló que los rezagos de las grandes bandas criminales, son jóvenes que fueron captados en su adolescencia y que hoy tiene la autoestima delincuencial alta, siendo ellos los que se enfrentan por cobros de cupo o extorsión.

Para revertir estas cifras, 160 juntas vecinales trabajan en todos los sectores de La Esperanza de la mano con la Policía Nacional, con prevención y marchas de sensibilización.

Finalmente, Urtecho Romero pidió al nuevo alcalde de La Esperanza que se involucre más con el trabajo de las juntas vecinales, mediante el Coprosec.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA