Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

La Libertad: Entregan canastas con productos sin registro sanitario y el peso incompleto

Personal de la Contraloría verificó los almacenes de 31 municipalidades de la región La Libertad.
Personal de la Contraloría verificó los almacenes de 31 municipalidades de la región La Libertad. | Fuente: Contraloría | Fotógrafo: Cortesía

La Contraloría supervisó, en La Libertad, a 31 municipalidades. Otras deficiencias encontradas fueron productos sin fecha de vencimiento y falta de padrones de beneficiarios.

De 31 municipalidades supervisadas por la Contraloría General de la República en La Libertad, en nueve (29% del total) hubo problemas en el peso de los productos de las canastas que tenían como destino las familias vulnerables en esta emergencia sanitaria.

Los auditores también advirtieron otros inconvenientes: falta de registro sanitario, falta de inocuidad, ausencia de fecha de vencimiento, entre otros aspectos, que no fueron advertidos por los responsables al momento de su recepción.

Cincuenta auditores de la Contraloría se desplazaron a 8 municipalidades provinciales y 23 distritales de la región, como parte del trabajo de control que realizan, en el marco de la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

Otras deficiencias

En trece municipalidades (42% del total) se detectó la falta de padrones de beneficiarios, registros desactualizados, ausencia de actas de entrega, personal edil sin equipos de protección, entre otros.

La demora en la adquisición de víveres se presentó en 10 municipalidades. En este grupo están las que demoraron en la convocatoria de procesos y en elegir al proveedor, así como el incumplimiento de proveedores.

También se detectó que 6 municipalidades tuvieron problemas de almacenamiento, debido al uso de locales inadecuados para guardar los víveres antes de ser distribuidos.

 

 

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA