Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Trujillo: Empresarios piden ampliar dos horas más la movilización social en La Libertad

El gremio empresarial considera que el horario de movilización social debe ampliarse hasta las 6 de la tarde.
El gremio empresarial considera que el horario de movilización social debe ampliarse hasta las 6 de la tarde. | Fuente: Referencial

Cámara de Comercio envió un documento a la PCM y al Gobierno Regional de La Libertad. Piden que toque de queda inicie a las 6 de la tarde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:22

Los empresarios liberteños asociados a la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) solicitan al Estado ampliar el horario de movilización social por dos horas más en la región; es decir, hasta las 6 de la tarde.

La propuesta fue alcanzada a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Gobierno Regional de La Libertad a través de un documento oficial, explicó el presidente del gremio, Hermes Escalante.

Señaló que el pedido se justifica en que, según el Ministerio de Salud, La Libertad representa solo el 2% de contagios totales a nivel nacional en comparación con Lima y Callao, que juntas comprenden el 72%.

Incluso, indicó que con la entrega del Bono Familiar Universal está semana habrá un considerable incremento en el flujo de personas que acuden a los bancos. En Trujillo, los bancos concentrados en el centro cívico muestran gran aglomeración y desorden desde las primeras horas del día.

El gremio también considera que la intervención de mercados a nivel nacional ocasiona mayor acumulación en lugares de venta de productos debido al poco tiempo para hacer las compras.

“La petición que realizamos es legítima y razonable, además de ir acorde con los criterios técnicos de controlar el distanciamiento de la población para minimizar los riesgos de contagio de la COVID-19”, recalcó.

Finalmente, el líder del gremio empresarial reiteró el firme compromiso que mantienen los asociados de la CCLL de apoyar las iniciativas adoptadas por el Gobierno Nacional y Regional para mitigar el impacto del COVID-19 y empezar la reactivación económica, siempre bajo el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA