Operativos recientes han puesto en evidencia la grave crisis de seguridad dentro de este centro penitenciario. Uno de los ejemplos es el de Pedro Dennis Zavaleta Ávalos, que imitaba la voz de 'Mickey Mouse' para extorsionar y en cuya celda se encontró una libreta con gran cantidad de números de celular.
El penal El Milagro, la mayor prisión de la región La Libertad, atraviesa una crisis estructural que combina sobrepoblación extrema, fallas en equipos de control y la persistencia de redes de extorsión operando desde el interior de sus pabellones, según lo ha podido verificar la Policía Nacional en recientes operativos.
Uno de los casos más recientes que demuestra cómo es que acusados de extorsión siguen cometiendo estos actos ilícitos desde el interior es el de Pedro Dennis Zavaleta Ávalos, que imitaba la voz de “Mickey Mouse” para extorsionar. En su celda se encontró elementos que hacen suponer que continuaba cometiendo acciones extorsivas, pese a estar preso.
¿Cómo cometía sus acciones ilícitas?
En un operativo reciente, agentes de la Policía Nacional capturaron a tres presuntos integrantes de la organización criminal liderada por alias ‘Mickey Mouse del Crimen’, peligroso extorsionador que imitaba la voz del popular personaje de Disney para amenazar a sus víctimas.
La Policía dio cuenta de la detención de tres sospechosos -un varón y dos mujeres- tras un operativo realizado en el distrito de Alto Trujillo, en la provincia liberteña de Trujillo, al norte del país.
Como parte del operativo, se allanó la celda de Pedro Dennis Zavaleta Ávalos, el ‘Mickey Mouse del Crimen’, en el penal El Milagro del Trujillo, “hallándose una libreta con números y registros que lo vincularían a nuevas amenazas”, lo que evidenciaría que seguía operando desde prisión.
Como se recuerda, en diciembre de 2024, agentes policiales detuvieron a alias ‘Mickey Mouse del Crimen’, acusado de extorsionar a sus víctimas imitando la voz del popular dibujo animado.
Tras su captura, el general PNP José Zavala, jefe de la III Macrorregión Policial de La Libertad, indicó que acciones de inteligencia identificaron los audios por WhatsApp y llamadas que concretaba este sujeto para presuntamente negociar los pagos de las víctimas.
Durante el interrogatorio, el detenido indicó que imitaba las voces de personajes animados como Mickey Mouse o el Pato Donald para que no se logre identificar su verdadera voz.
¿Por qué no existe un control riguroso en el penal El Milagro?
Un informe regional y datos del INPE consignan que la cárcel fue diseñada para poco más de 1,500 internos pero actualmente alberga cerca de 6,000, lo que representa un hacinamiento cercano al 300%.
A ello se suma que la Contraloría General de la República, tras un megaoperativo e inspección en el establecimiento, detectó “serias deficiencias” en controles y equipos: detectores y equipos para la revisión de paquetes (incluyendo equipos de rayos X) permanecen fuera de servicio durante meses o años, lo que permite el ingreso no detectado de objetos prohibidos.
Los auditores también reportaron deficiencias en el control de visitas y en los procedimientos de supervisión del ingreso de víveres y encomiendas.
El malfuncionamiento de equipos y el déficit de personal penitenciario —con guardias que deben custodiar a cientos de internos por turno— son las razones que habrían facilitado la circulación de teléfonos, cargadores y otros implementos tecnológicos dentro del penal.
Según la Contraloría, “la población penitenciaria supera los seis mil internos, a pesar de que la capacidad del establecimiento es para poco más de mil. Esto ha generado condiciones críticas, como en los pabellones de mínima seguridad, donde un solo agente tiene a su cargo más de mil reos, y en los de máxima seguridad, donde solo dos agentes deben controlar a más de 450 internos”.
A ello se suma que, en operativos recientes, el INPE y la Policía Nacional corroboraron el hallazgo de celulares, chips, cargadores, libretas con números vinculados a víctimas de extorsión y hasta televisores. En una de las últimas requisas se incautaron más de una decena de celulares y otros elementos usados para coordinar ilícitos desde las celdas.
Las cifras oficiales y las incautaciones sugieren que, pese a los operativos puntuales, la red de extorsión no ha sido desarticulada completamente: se han encontrado múltiples libretas con listados de teléfonos y presuntas víctimas.
¿Qué piden las autoridades y qué se hará?
Tras decretarse estado de emergencia para la ciudad de Trujillo, se dispuso que se realicen constantes operativos dentro de dicho centro penitenciario a fin de evitar más actos ilícitos.
Asimismo, en dicho decreto se indica que se realizarán acciones para erradicar las antenas que se hayan instalado en zonas cercanas al penal y que facilitarían las comunicaciones desde el interior.