Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crean instrumentos musicales con objetos reciclables en Trujillo

Jóvenes tienen previsto organizar un concierto.
Jóvenes tienen previsto organizar un concierto. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Randy Cardozo

Grupo de jóvenes con alma de artistas dan el ejemplo a la sociedad con la reutilización de materiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mientras unos creen que la basura es sinónimo de inservible, otros ven tesoro en él. Rebuscan bolsas y tachos, y ponen en práctica su ingenio para reciclarla, como lo hace todo aquel que ama el medio ambiente y se gana la vida con este oficio.

En Trujillo, un grupo de jóvenes universitarios con alma de artistas decidieron un día acopiar todo objeto que pudiera ser transformado en instrumento musical, y lo consiguieron.

Botellas de vidrio y plástico, bolsas, chapas, latas y tubos, todo fue útil para convertirlos en maracas y cornetas. Y así surgió el proyecto "Musiclaje", que ahora es difundido en algunas aulas escolares.

00:00 · 0

Karla Rodríguez, representante del grupo de jóvenes -estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN)- resaltó que el proyecto fue presentado como propuesta en el curso de responsabilidad social y se ganó los aplausos porque busca desarrollar la capacidad artística de los más pequeños.

"Hemos realizado tres sesiones en las que se trabajó con los Boys Scouts, con niños de los colegio Alfredo Pinillos en la urbanización Palermo y de María Auxiliadora. A ellos se les enseña cómo desarrollar estos instrumentos", afirmó.

"Los materiales a reciclar los podemos encontrar en casa. Por ejemplo, en una botella de plástico podemos echar arroz y menestras, y al agitarla emitiremos sonidos agudos o graves, según la cantidad de granos. Algo similar ocurre con el agua que vaciemos en botellas de vidrio", explicó el profesor de música Juan Luján.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA