Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

El 50% de niños menores de 3 años padece anemia en Trujillo

En El Porvenir crecen los esfuerzos para combatir este mal.
En El Porvenir crecen los esfuerzos para combatir este mal. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Ruperto Arroyo

Alcalde del distrito El Porvenir, Paúl Rodríguez Armas, exhortó al gobierno regional a preocuparse más en la lucha contra este mal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 50 % de niños menores de tres años en la provincia de Trujillo padece anemia, afirmó el alcalde distrital de El Porvenir, Paúl Rodríguez Armas.

La autoridad consideró estas cifras como 'catastróficas' y a la anemia como el principal problema sanitario del país ya que en distritos como La Esperanza, se tiene un índice del 55% y, en Salaverry, el 60% de infantes de 1, 2 y 3 años, con esta enfermedad.

Rodríguez Armas afirmó que estos resultados se dan pese a los esfuerzos iniciados por el gobierno central hace 20 años. Detalló que en El Porvenir, se registran índices altos en los sectores Alto Trujillo, Armando Villanueva, Alto Porvenir, Río Seco, Víctor Raúl y Miguel Grau por lo que un grupo de especialistas realiza las visitas casa por casa para la entrega de suplementos y control del niño sano.

El alcalde hizo un llamado a la Gerencia Regional de Salud del Gobierno Regional de La Libertad para reforzar el trabajo en la lucha contra este mal.

Indicó que las estrategias actuales consisten en la captación a tiempo de las gestantes, cumplir con la lactancia materna exclusiva y cambiar los hábitos alimenticios de los padres de familia.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA