Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué razón sube la presión arterial?

Las crisis hipertensivas originan un aumento brusco de la presión arterial que ocasiona daño en uno o varios órganos. Su valor ideal es de 12/80 mmHg (milímetros de mercurio).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 ·
Infartos, estados de coma y daño cerebral son algunas consecuencias de las crisis hipertensivas, por lo que se debe tener mucho control de la presión y tomar el medicamento adecuado sin abandonarlo
Infartos, estados de coma y daño cerebral son algunas consecuencias de las crisis hipertensivas, por lo que se debe tener mucho control de la presión y tomar el medicamento adecuado sin abandonarlo | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: Zinkevych

Una crisis hipertensiva es una condición que puede poner en riesgo la vida de los pacientes. A propósito de este caso, especialistas del Ministerio de Salud nos explican por qué la presión arterial puede elevarse bruscamente.

FACTORES DE RIESGO

La obesidad en sus diferentes tipos, la diabetes mellitus (1 y 2), la alta ingesta de sal, el tabaco y al alcohol o los antecedentes familiares son algunos de los factores de riesgo que tarde o temprano pueden desencadenar una hipertensión arterial o presión alta.

¿CÓMO PUEDO SABER SI SOY HIPERTENSO?

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión permite que la sangre circule por los vasos sanguíneos y aporte oxígeno y nutrientes a todos los órganos para su funcionamiento.

Su valor ideal es de 12/80 mmHg (milímetros de mercurio). La primera cifra o presión sistólica, representa la fuerza con la que el corazón se contrae. La segunda o presión diastólica se refiere a la resistencia de las arterias entre latidos cardiacos.

Según médicos del Ministerio de Salud (Minsa), el incremento constante de la presión sanguínea en las arterias se denomina hipertensión arterial. Un personas es hipertensa cuando su presión arterial es igual o mayor a 14/90 mmHg.

Según el estudio, el 20% de personas que tienen presión arterial alta no lo sabían.
Según el estudio, el 20% de personas que tienen presión arterial alta no lo sabían. | Fuente: Getty Images

CRISIS HIPERTENSIVA

Infartos, estados de coma y daño cerebral son algunas consecuencias de las crisis hipertensivas, por lo que se debe tener mucho control de la presión y tomar el medicamento adecuado sin abandonarlo, afirmaron los médicos.

"Cuando un paciente tiene una crisis hipertensiva puede tener hemorragia cerebral (derrame cerebral), pero la mayor causa por la que un paciente tiene una crisis hipertensiva es la suspensión de medicamentos", recalcó el doctor Jorge Abel Salinas.

"La mayoría de los pacientes hipertensos deja de tomar los medicamentos y eso es lo que motiva la crisis hipertensiva", finalizó.

En tanto el médico internista, Juan Carlos Benítez, mencionó que las crisis hipertensivas originan un aumento brusco de la presión arterial que ocasiona daño en uno o varios órganos, los más lesionados son el riñón, corazón y cerebro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA