Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Exjefe de la DINI sobre nuevo atentado en Trujillo: "Estamos así por responsabilidad del Gobierno"

¿Por qué se ha llegado a esta situación de criminalidad en Trujillo?: esto dice un exdirector Nacional de Inteligencia | Fuente: RPP

"Es imposible darle tranquilidad a los ciudadanos si el Gobierno no toma medidas drásticas", declaró en RPP Juan Carlos Liendo, exdirector nacional de Inteligencia, luego de un nuevo ataque explosivo en Trujillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 13:39

Juan Carlos Liendo, exdirector Nacional de Inteligencia, consideró que la situación actual de inseguridad a nivel nacional, puesto de manifiesto con el nuevo ataque con explosivos en Trujillo, es "responsabilidad del Gobierno y las autoridades del Estado peruano", porque -sostuvo- "la violencia y el crimen transnacional organizado está sobrepasando todas las capacidades" del Estado.

"En estos momentos es posible afirmar de manera concreta que lo que está sucediendo en Trujillo va a suceder muy pronto en Lima, eso es inevitable. [...] Eso ya no es un problema de dimensión policial, es un tema de seguridad nacional. Los políticos se están poniendo una venda en los ojos y no quieren enfrentar el problema del crimen que a diario causa muerte de personas, incluyendo mujeres y niños. No quieren considerarlo como un problema de seguridad nacional", declaró en La Rotativa del Aire.

Además, sostuvo que la Policía Nacional no puede evitar las explosiones, porque "el problema es más grande que la capacidad" de la PNP y, por ello, "no hay forma de darle tranquilidad a los peruanos si el Gobierno no toma medidas drásticas".

Medidas

Liendo dijo que se deben tomar medidas como activar "los artículos constitucionales de excepción" y "verdaderos estados de emergencia que pueden ser hasta muy drásticos" dentro del marco del Consejo de Seguridad Nacional.

"Se tienen que reunir y tiene que hacerse, sino que tiene que hacerse de manera formal, porque en el Consejo de Seguridad Nacional se emite una directiva de cumplimiento para todo el Estado. [...] Para eso es el Consejo de Seguridad Nacional. Los políticos no lo quieren hacer porque eso implica responsabilidades políticas y judiciales", añadió Liendo.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

En esa línea, mencionó medidas como agravamiento de penas, detenciones masivas y la implementación de "jueces sin rostro" como estrategias temporales para controlar la situación.

Por otro lado, señaló que se ha "desnaturalizado" la función de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía contra la criminalidad, ya que es "anticonstitucional" el cómo está gestionado ese apoyo.

"Cuando la Fuerza Armada sale, solo sale para temas de seguridad nacional, externa o interna, bajo la cobertura legal del Código de Justicia Militar. Para eso nos entrenan a los militares, eso son los planes y las acciones. Por eso no hay solución en Pataz. No podemos tener una policía que permanentemente requiera la ayuda del ejército. Tenemos que tener una Policía que funcione completa, con tecnología organizada, que no hay, no existe", sentenció.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA