Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Incendio consume el 95% del complejo arqueológico Huasochugo en Julcán

Pobladores temen que el incendio se extienda.
Pobladores temen que el incendio se extienda. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Walter Flores

Moradores piden a las autoridades que un helicóptero lance agua desde lo alto para apagar la cumbre de las ruinas que están en llamas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un incendio consume el 95% del complejo arqueológico Huasochugo, en la provincia de Julcán. El fuego es apagado por moradores que utilizan baldes con agua y tierra, ante la falta de bomberos en la localidad ubicada a cinco horas de Trujillo, en la región La Libertad.

Walter Flores Juárez, morador de la zona, informó a RPP Noticias que el incendio se originó en un cerro aledaño pero el viento propagó el fuego hasta las ruinas ubicado a la margen izquierda del río La Vega.

Indicó que urge un helicóptero que lance agua desde lo alto para apagar la cumbre que arde y consume el pasto de la zona. Huasochugo está ubicado a dos horas de Huaso.

Flores Juárez señaló que pobladores de la zona llevan agua en baldes y recipientes para controlar el fuego, sin embargo, no es suficiente. Incluso, lanzan tierra y hasta piedras para apagar las llamas. Temen consecuencias trágicas si el incendio no es apagado.

Sitio arqueológico

Huasochugo es una ciudadela de piedra que se extiende en 5 kilómetros en la cima de tres salientes y planicies del cerro del mismo nombre, a una altitud de 3,739 metros sobre el nivel del mar.

Desde el 2016, se declara de interés nacional y de necesidad pública la investigación, restauración, conservación y puesta en valor de este sitio arqueológico. Su nombre significa "Pueblo de los hombres con tocado".

Su arquitectura es multisectorial con patios y pasadizos angostos, por lo cual se presume que haya sido un lugar residencial, de élite o de actos administrativos.

Moradores piden la urgente intervención de las autoridades para apagar la cumbre del cerro.
Moradores piden la urgente intervención de las autoridades para apagar la cumbre del cerro. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Walter Flores
Fuego consume la ciudadela de piedra. | Fuente: Cortesía
Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA