Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Limpieza pública vuelve a manos de entidad municipal tras 10 meses en Trujillo

La limpieza pública estaba en manos de consorcio durante 10 meses.
La limpieza pública estaba en manos de consorcio durante 10 meses. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rolando Gonzales

El contrato firmado entre el Consorcio Trujillo Limpio y el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) quedó resuelto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de 10 meses de encargarse de la limpieza pública, el consorcio Trujillo Limpio anunció que desde hoy dejará de recoger la basura en la capital liberteña, y que ello volverá a manos del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), organismo descentralizado de la municipalidad provincial.

Esto, tras la resolución del contrato que firmó la entidad privada francesa con Segat durante la gestión municipal anterior, la del exalcalde Elidio Espinoza. "El consorcio agotó las vías de conciliación pero no hubo resultados", declaró el abogado de la empresa Veolia, Adolfo Pulgar Soarez.

Sobre la posición del alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo, quien estaba disconforme con el desempeño de Trujillo Limpio y anunciaba la anulación del contrato, el abogado Adolfo Pulgar dijo que el grupo empresarial respetaba sus decisiones, pero que no las compartía.

Millonaria deuda 

Adolfo Pulgar afirmó, sin embargo, que desde agosto del 2018 el organismo edil acumuló una deuda de S/ 6,261,600, más intereses y sin considerar eventuales daños y perjuicios (equivale a S/ 1,043,600 por mes).

"Pese a la falta de pago, el consorcio recolectó los residuos con regularidad, honrando sus compromisos y obligaciones, y prueba de ello no recibió ninguna penalidad por incumplimiento", aseveró.

Favorece a trujillanos

En conferencia de prensa, el alcalde provincial de Trujillo, Daniel Marcelo, aseguró que la desvinculación con el consorcio le traerá beneficios al municipio porque le permitirá ahorrar el dinero que se le pagaba por el servicio.

"Ya no pagaremos un millón de soles al mes. (Ahora con la administración en manos de la comuna) Evaluaremos cuánto gastaremos por el servicio cada mes, anunque ya lo podemos deducir, tenemos el personal suficiente (para el recojo de basura)", anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA