Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Más de 1800 familias en riesgo de quedarse en la calle por desalojo

Terrenos son ocupados por las familias desde hace 27 años.
Terrenos son ocupados por las familias desde hace 27 años. | Fuente: Cortesía

Población entera junto a colegios, posta médica y servicios de luz y agua potable desaparecían de ejecutarse una medida judicial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de mil 800 familias en riesgo de quedarse en la calle tras un desalojo programado para el próximo 26 de octubre, en San José de Moro, en la provincia liberteña de Chepén.

Según el abogado de las familias afectadas, Arístides Lozano Ramírez, de ejecutarse la orden, desaparecía una población entera donde existe un colegio, una posta médica, luz eléctrica, agua, y tierras de cultivo de plátano.

Indicó que el terreno de más de 325 hectáreas es ocupado por la Asociación de Pequeños Agricultores y Ganaderos El Algarrobal de San José de Moro desde hace 27 años.

Detalló que afrontan un proceso de desalojo desde el año 2005 en el Juzgado Mixto de Chepén a cargo de Juez Segundo Bustamante Rojas.

El abogado dijo que quien reclama el terreno Seclén Guevara en coordinación con Giulio Ciriaco Martín Aita Gervasi, que lo inscribió en Registro Públicos, sin haber ocupado el terreno. Él es propietario de otros terrenos en el Norte.

Afirmó que se trataría de una corrupción de tráfico de terrenos que se apropia de tierras en el norte del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA