Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Minera Poderosa denuncia segundo ataque en menos de 24 horas: dos trabajadores fueron asesinados en emboscada a vehículo

Al menos, un muerto y 10 heridos tras ataque armado contra trabajadores de minera Poderosa | Fuente: Minera Poderosa

La minera confirmó en un comunicado que dos trabajadores fueron asesinados y otros 10 resultaron heridos, tres de ellos están con pronóstico reservado. Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la minera, dijo que el atentado ocurrió al promediar las 8:00 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 13:41

La minera Poderosa, ubicada en la provincia de Pataz, región La Libertad, fue objeto de "una andanada de ataques" ocurridos ayer, de manera coordinada, según indicó Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la empresa, en diálogo con RPP

Como se sabe, el último viernes, en horas de la madrugada, "mineros ilegales" destruyeron con dinamita una torre de alta tensión en las inmediaciones del nivel 2670 en la Unidad Santa María, lo que dejó un trabajador fallecido. Sin embargo, De la Flor indicó que, al promediar las 8:00 p.m., un vehículo de la empresa fue emboscado y acribillado por desconocidos.

"En la noche de ayer, al promediar las 8 de la noche, dos vehículos que transportaban personal de mineros artesanales con los que nosotros trabajamos a partir de contratos, fueron emboscados por mineros ilegales que los atacaron con armas de largo alcance. Producto de esa emboscada han perdido la vida, y todavía no lo podemos confirmar, si es uno o dos de estos trabajadores, y otros 10 resultaron con heridas de bala, incluyendo uno que está en situación crítica", indicó. 

Minutos después, la minera Poderosa confirmó, en un comunicado, que el atentado dejó dos trabajadores muertos y que, de los 10 heridos, tres permanecen en estado crítico. 

"Al promediar las 8:00 p.m., en las inmediaciones de la quebrada La Ciénaga, en el distrito de Pataz, un contingente de mineros ilegales coludidos con elementos criminales atacó a personal de mineros artesanales formales con los que la empresa trabaja mientras se trasladaban a sus campamentos. Otro trabajador de un contratista minero fue herido al encontrarse en un vehículo que estaba cerca al lugar del atentado. Producto de esta vil emboscada, dos (2) personas perdieron la vida y otros diez (10) resultaron heridos, tres (3) de ellos con pronóstico reservado", indicó la empresa.

De la Flor indicó además que otros 50 trabajadores tuvieron que ser evacuados debido a que fueron intoxicados por los mineros ilegales. Asimismo, resaltó que estos atentados ocurren pese a que Pataz se encuentra en estado de emergencia y que hay 200 policías destacados en la zona. 

"Tuvimos que evacuar a 50 trabajadores por intoxicación, por inhalación de gases tóxicos, que son el resultado de la quema de llantas que usan los ilegales para tratar de desalojar las galerías que pretenden tomar [...] Esto se da en medio de la declaratoria del estado de emergencia y con la presencia de casi 200 efectivos de seguridad", remarcó. 

Te recomendamos

Tres torres derribadas en lo que va del 2025 e inacción policial

El gerente de Asuntos Corporativos de la minera indicó que, con el derribo de la torres de alta tensión ocurrido ayer, hay un total de tres torres derribadas por los mineros ilegales en lo que va del 2025, y un total de 17 en los últimos tres años. 

"En efecto, esta es la tercera torre derribada en lo que va del año. Son 17 torres dinamitadas por los mineros ilegales en los últimos 3 años y esta es la tercera en lo que va del año, o sea, estamos ya promediando una torre por mes", sostuvo.

"A ello hay que sumarle otros atentados contra la infraestructura, de manera que no solamente es el sistema eléctrico, son las tomas de agua para la central de generación eléctrica y otras obras de infraestructura que, lamentablemente, también han sido objeto de estos ataques de este grupo de criminales", acotó. 

El representante de la empresa indicó además que, "hace prácticamente medio año", la Policía no ha realizado ninguna intervención contra la minería ilegal, pese a que se tiene identificadas las bocaminas que utilizan los ilegales e, incluso, sus plantas mineras. 

"Lo terrible de esta situación es que, digamos, son bocaminas georreferenciadas, sabemos perfectamente dónde están al igual que las plantas. La información es de conocimiento de la Policía que, hace prácticamente medio año, no tiene ninguna intervención frente a este problema. Es decir, en el pasado lo que veíamos, por lo menos, eran las interdicciones, es decir, actuaciones de la Policía para cerrar estas bocaminas, evidentemente, con el acompañamiento de la Fiscalía y, en algunos casos, con representantes de la Dirección Regional de Minería de la de La Libertad, pero hace por lo menos medio año que no vemos ninguna de estas actividades realizarse", cuestionó. 

"Entonces, la Policía se está limitando al patrullaje en la zona del perímetro externo. Hemos requerido varias veces a la Policía para que ingresen a las bocaminas. Tenemos 25 zonas tomadas por ilegales [que] están perfectamente identificadas, la información es de conocimiento de la Policía y tampoco vemos una acción en ese frente. Para no referirme ya a lo que es absolutamente escandaloso: el trasiego de mineral de origen ilícito que sale de concesiones de Poderosa para plantas en la costa. Tenemos más de 6000 volquetes que han salido de nuestras concesiones hacia plantas en la costa, en el 2024, y estos volquetes pasan por un punto de control policial y siguen su ruta sin ningún tipo de preocupación, como si estuvieran inmunes a los controles producto precisamente de la tenencia de REINFOs, que son la madre del cordero", agregó.

Ante esta situación, De la Flor hizo un llamado al ministro del Interior, Jorge Diaz Zulueta, para sostener una reunión en la que se aborde soluciones efectivas ante estos atentados.

"Estamos pidiendo una reunión de emergencia con el ministro Diaz Zulueta y, claro, aquí la preocupación es que, evidentemente, no basta con la declaración del estado de emergencia ni el desplazamiento de un contingente de efectivos de seguridad, si es que la Policía se rehúsa -como lo ha hecho hasta ahora- a ingresar a las galerías tomadas por los ilegales para desalojarlos, si no cierra las casi 450 bocaminas ilícitas identificadas y las 40 plantas ilegales que operan a vista y paciencia de todos en la zona y si no controlamos la salida de mineral de origen ilícito que viene alimentando a varias de las plantas formales", enfatizó. 

"En primer lugar, necesitamos que se haga realidad el ofrecimiento que el propio presidente del Consejo de Ministros planteó, que fue la creación y puesta en marcha, no solamente la formalización, sino ya hacer efectiva la operatividad del frente policial. Nosotros, en función del anuncio que hizo el ministro hacia fines del año pasado, hemos comenzado la construcción de infraestructura para albergar a este grupo policial. Es un edificio que ya está prácticamente concluido, además estamos construyendo otros tres puntos de control. Hemos tenido la visita de representantes del Ministerio del Interior, pero no basta con ello, necesitamos una formalización de la creación de estos tres puntos de control y el reconocimiento del alto como la sede o, mejor dicho, el lugar que albergará a este frente policial", indicó. 

Finalmente, De la Flor señaló que "no basta con la Policía" en la zona, sino que se necesita "tener la presencia de la Fiscalía, el Poder Judicial y también Sunat".

"El Estado tiene que actuar de manera coordinada, no podemos permitir que siga avanzando la minería ilegal, que siga enlutando tantos hogares peruanos y esto requiere una respuesta coherente, consistente, coordinada de parte del Estado. Eso es lo que le vamos a pedir al ministro", puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA