David Velazco, director de Fedepaz, dijo que la demanda busca que el Poder Judicial declare la caducidad del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María, aprobado en 2014 y cuya vigencia, apuntó, expiró en 2019.
Los agricultores del Valle de Tambo, en la región de Arequipa, presentaron una demanda de amparo contra el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y la empresa Southern Perú, a cargo del proyecto minero Tía María.
De acuerdo con la Red Muqui y la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (Fedepaz), esta acción legal busca la protección del derecho a un ambiente sano y equilibrado, en “un contexto de fuerte oposición social debido a la falta de licencia social y los riesgos ambientales asociados al proyecto”.
En un comunicado, ambas organizaciones señalaron que esta demanda se suma al paro indefinido iniciado el 17 de febrero por comunidades locales en rechazo a la iniciativa extractiva.
Según Miguel Meza, vocero del Valle de Tambo, la población denuncia que el Gobierno y la empresa impongan el proyecto “sin haber llevado a cabo un proceso adecuado de socialización con las comunidades afectadas”.
El dirigente también denunció una supuesta criminalización de la protesta en el Valle de Tambo, señalando que, hasta la fecha, ocho personas han fallecido, dos han sido encarceladas y otras ocho se encuentran en la clandestinidad debido a sentencias judiciales vinculadas a su participación en manifestaciones.
Demanda de caducidad del Estudio de Impacto Ambiental
Por su parte, David Velazco, director de Fedepaz, dijo que la demanda busca que el Poder Judicial declare la caducidad del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María, aprobado en 2014 y cuya vigencia, apuntó, expiró en 2019, según lo establecido en la Ley N.° 27446 y su reglamento.
Añadió que el EIA es un requisito fundamental para prever y mitigar los impactos ambientales del proyecto, particularmente en el Valle de Tambo, donde la agricultura depende del agua del río Tambo y de los ecosistemas frágiles de las Lomas de Achay.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia