Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Piden al Minsa extender vacunación contra la varicela

Varicela aparece con más frecuencia verano y primavera.
Varicela aparece con más frecuencia verano y primavera. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

El epidemiólogo del hospital Belén de Trujillo, Pedro Díaz Camacho, sostiene que niños de 2 a 10 también deben ser inmunizados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El epidemiólogo del hospital Belén de Trujillo, Pedro Díaz Camacho, exhortó al Ministerio de Salud (Minsa) ampliar la vacunación de niños contra la varicela, debido a que el 80 por ciento de casos complicados aparecieron en menores que, precisamente, no pueden acceder a las dosis.

"Por calendario nacional de inmunizaciones, solo se está vacunando a niños de 1 a 2 años de edad, sin embargo los casos que están ocurriendo, sobre todo los complicados, afecta a niños de 2 a 10 años, por lo tanto sugiero extender la inmunización", recomendó el médico en entrevista con RPP Noticias.

Pedro Díaz señaló que el sector Salud debió haber actuado los primeros días de enero, pues la varicela es una enfermedad infectocontagiosa que se caracteriza por ser estacional porque aparece, con mayor frecuencia, en verano y primavera.

Critica a gobernador

El epidemiólogo cuestionó a las autoridades regionales por la "poca importancia" a la lucha contra esta enfermedad que causó la muerte de 10 niños en La Libertad.

"En octubre del 2016 el gobernador Luis Valdez ofreció públicamente a la región que iba a comprar con urgencia 5 mil vacunas. Pasaron dos años y no cumplió. Eso refleja la indiferencia y despreocupación de las autoridades regionales", denunció.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA