Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sitio monumental mochica estaba oculto bajo gran cantidad de basura en Trujillo

Los restos datan desde hace más de mil 200 años de antigüedad. | Fuente: RPP

Equipo de arqueólogos no descarta que restos guarden la tumba del Señor Mochica, la cual no ha sido hallada en sitios importantes como Chan Chan y la Huaca del Sol y de la Luna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de una sorpresa se llevó un grupo de arqueólogos de La Libertad al encontrar bajo una gran cantidad de basura, un sitio monumental mochica ubicado solo a seis cuadras de la plaza de armas de Trujillo, en pleno centro de la ciudad.

"Esta es la entrada del edificio que sigue enterrado, hay un muro atrás y al ingresar nos hace pensar que mucha arquitectura enterrada, los muros tienen una altura de 4.5 metros y tiene una estructura escalonada (...). Todo ha estado cubierto de arena y, encima de esta, la basura", señala el director del proyecto de excavación, Feren Castillo Luján.

Entre los principales hallazgos se encuentran muros perimetrales de color ocre y blanco, estructura escalonada y la tumba de un individuo en posición sedente (sentado) con mirada al este y junto a él, tres vasijas de barro.

En el lugar también se encontraron vasijas. | Fuente: RPP

Castillo Luján indicó que también se halló parte de una ladrillera que abasteció de material para las antiguas construcciones como las iglesias y la caja de aguas en donde ahora es la plazuela El Recreo.

El arqueólogo destacó la importancia de este proyecto y la esperanza de hallar la tumba del Señor mochica de máxima importancia en el territorio y que hasta la fecha no ha sido ubicado en Chan Chan ni en las Huacas de Moche.

Señaló que la infraestructura fue construida con tierra arcillosa húmeda y se espera encontrar frisos similares a los de Chan Chan.

Los restos arqueológicos fueron usados por una ladrillera antigua. | Fuente: RPP

Casas construidas sobre la huaca

Por lo hallado hasta la fecha, el arqueólogo presume que la extensión de la denominada Huaca Panamá se extienda por debajo de las viviendas de esta parte de la urbanización Torres Araujo.

Lamenta que parte de la estructura haya sido empleada por la ladrillera y como cementerio durante la invasión Chimú; sin embargo, destaca la importancia histórica del hallazgo en la región.

El terreno donde realizan las excavaciones comprende un área de 2.836 metros cuadrados. Los trabajos iniciaron hace tres semanas en el lugar que por muchos años fue parte de la chacra Molino de Viento que luego pasó a ser propiedad de don Antonio Torres Araujo, nombre de la actual urbanización.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA