Comparte esta noticia
Descubren restos arqueológicos mochicas en pleno centro de Trujillo

El sitio monumental data de unos 1.200 años de antigüedad.Fuente: RPP

El sitio fue descubierto por un grupo de arqueólogos en la capital de La Libertad.Fuente: RPP

Está ubicado en un terreno privado a solo seis cuadras de la plaza de armas de Trujillo. Fuente: RPP

Los muros tienen una altura máxima de 4,5 metros en conservación.Fuente: RPP

El terreno comprende un área de 2.836 metros cuadrados y hasta la fecha solo se ha intervenido el 5%. Fuente: RPP

Algunos de los muros se prolongan por debajo de la calle Panamá y las viviendas aledañasFuente: RPP

Los arqueólogos hallaron en el lugar la tumba de un individuo adulto acompañado de placas de cobre y tres vasijas.Fuente: RPP

Cuando se iniciaron los trabajos de excavación, el terreno estaba lleno de basura.Fuente: RPP

Se presume parte de la huaca fue utilizado por los incas como un cementerio. Fuente: RPP

Por planos, se conoció que en el siglo XVIII funcionaba cerca una de las ladrilleras que abasteció a la ciudad.Fuente: RPP

La excavación es un trabajo privado pero se realiza en coordinación con el Ministerio de Cultura.Fuente: RPP

El terreno pasó por muchos dueños hasta llegar a don Antonio Torres Araujo, nombre de la urbanización actual.Fuente: RPP