Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Teniente gobernadora detenida por integrar banda acusada de invadir terrenos en Pacasmayo

Megaoperativo se realizó en la provincia de Pacasmayo. | Fuente: RPP Noticias

La mujer y otras cinco personas, todas presuntas integrantes de la organización criminal "Los elegantes del valle", fueron arrestadas durante un megaoperativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una teniente gobernadora fue detenida en la captura de una organización criminal acusada de invadir terrenos en la provincia de Pacasmayo (región La Libertad), informó la Policía Nacional.

Erika Cabanillas Paoli de 30 años, teniente gobernadora del centro poblado Ciudad de Dios del distrito de Guadalupe, fue una de los seis presuntos miembros de la red criminal "Los elegantes del valle" detenidos en seis inmuebles en Pacasmayo durante un megaoperativo la tarde del último martes.

Junto a ella fueron arrestados Elizabeth Pichén Moncada de 29 años, Deysi Alcalde Salazar (36), Manuel Cholán Espinoza y Natividad Sernaqué Montalván, ambos de 48 años, y Fredy Carrera Mostacero (49).

A Carrera se le atribuye ser el líder de la organización criminal, además es investigado por violación sexual en contra de su menor hija tras ser denunciado en el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de San José.

Se incautaron copias de DNI de las presuntas víctimas, teléfonos celulares, sellos "Comité en Defensa de los Terrenos de Expansión Urbana del A.H. Sanjon-Cebruna-San José", dinero en efectivo, cartuchos, constancias de posesión, recibos de pago, tarjetas de presentación, planos.

¿Cómo operaban?

Según la Policía Nacional, esta organización criminal está inmersa en delitos contra el patrimonio y la seguridad pública. De acuerdo a las autoridades, se dedicaban a invadir terrenos y solares de propiedad privada y pública, empleando la modalidad de expansión urbana.

Los involucrados solicitaban entre S/ 1000 y S/ 5000 a los usurpadores por cada lote de terreno por concepto de venta, y posteriormente exigían entre S/15 y S/200 semanales a cambio de no revender las tierras.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA