Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Trujillo: Cierran cuatro mercados tras detectar a comerciantes con COVID-19

El mercado Modelo de La Esperanza es uno de los centros de abasto cerrados por riesgo de contagio de la COVID-19.
El mercado Modelo de La Esperanza es uno de los centros de abasto cerrados por riesgo de contagio de la COVID-19. | Fuente: Cortesía

Se trata de Central, Indoamericano, Nazareth y Modelo del distrito La Esperanza, informó el presidente de la Federación de Mercados de La Libertad, Tomás Alvarado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:35

Cuatro mercados de La Esperanza, el distrito más grande de Trujillo, fueron cerrados por las autoridades municipales debido a que algunos vendedores ambulantes dieron positivo a la COVID-19 en una primera prueba rápida.

Así lo informó el presidente de la Federación de Mercados de La Libertad, Tomás Alvarado. El gremio agrupa a 95 mercados con 85 mil comerciantes formales.

Indicó que, así como para el cierre del mercado La Hermelinda, uno de los factores para el cierre temporal de 15 días fue la presencia del comercio ambulatorio. Los mercados cerrados son Central, Indoamericano, Nazareth y Modelo cuyo funcionamiento poner en peligro la vida de los usuarios.

A propósito de la informalidad que ha ganado calles y avenidas en los alrededores de los mercados, el dirigente recordó que existe una resolución del Tribunal Constitucional que prohibió el comercio ambulatorio en la vía pública.

Dicha resolución fue a consecuencia de un proceso judicial contra un ex alcalde de ese distrito. Sin embargo, a pesar de prohibición, por favores políticos no se hizo respetar tal decisión.

Tomás Alvarado indicó que las autoridades deberán repoblar los actuales mercados que tienen puestos disponibles para esos comerciantes y así no vender los productos alimenticios en el suelo sin ninguna garantía ni prevención contra el nuevo coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA