Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Trujillo: Incautan casi dos mil latas de atún de marcas adulteradas

Los productos fueron incautados de los diversos establecimientos comerciales. | Fuente: Municipalidad Provincial de Trujillo

Autoridades intervinieron siete almacenes de la periferia del mercado zonal Palermo donde se guardaban productos fraudulentos que eran comercializados durante la pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mil 947 latas de conservas de pescado y 10 cajas de cigarrillos fraudulentos fueron incautados tras una intervención a siete almacenes ubicados en los alrededores del mercado Zonal Palermo de Trujillo, informó la municipalidad provincial.

El operativo se realizó en las avenidas Ricardo Palma y Joaquín Olmedo, en locales donde se acopia y comercializa productos al por mayor.

La gerente de Desarrollo Económico Local, Angélica Villanueva Guerrero, indicó que se decomisaron 31 cajas de conservas de pescado de marcas diversas y latas de atún sueltas que, según el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera, no tienen los registros de ley.

"A los establecimientos intervenidos se les abrirá un procedimiento administrativo que podría derivar en una sanción pecuniaria o no pecuniaria”, añadió la funcionaria.

Villanueva señaló que este operativo tuvo como objetivo identificar los productos adulterados o no aptos para el consumo humano para evitar poner en riesgo la salud de la población.

También participaron efectivos de la Policía Nacional y personal del Ministerio de la Producción.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA