Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Trujillo: José Murgia marca distancia de caso Odebrecht

El expresidente regional en La Libertad, José Murgia.
El expresidente regional en La Libertad, José Murgia. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rolando Gonzales

El expresidente regional en La Libertad señaló que él no manejó licitación en proyecto de irrigación Chavimochic sino Proinversión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente regional en La Libertad, José Murgia, marcó distancia del caso Odebrecht, y señaló en RPP Noticias que él no manejó la licitación de la tercera etapa del proyecto Chavimochic sino la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), que está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas.

Sostuvo que el proceso de Chavimochic lo llevó Proinversión cuando Ollanta Humala era presidente de la República. “El otorgamiento de la buena pro no fue por un acto discrecional sino por una aplicación de una fórmula matemática que se hizo delante de todos los consorcios”, dijo.

Murgia indicó que él sí firmó el contrato, pero luego de haber sido revisado por cinco ministros, Proinversión y asesores del proyecto de irrigación.

Murgia (presidente regional en los periodos 2006-2010 y 2011-2014) fue incluido por la Procuradoría Anticorrupción para brindar sus testimonios por el caso de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht. La compañía debe responder por el presunto pago de coimas a través del proyecto Chavimochic

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA