Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Video | Así quedó el complejo arqueológico Huasochugo tras el incendio

Incendio consumió el 95% del complejo arqueológico Huasochugo.

Incendio consumió el 95% del complejo arqueológico Huasochugo.Fuente: Cortesía

Ciudadela de piedra es la segunda más importante en La Libertad, después de Marcahuamachuco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Incendio consumió el 95% del complejo arqueológico Huasochugo.

Incendio consumió el 95% del complejo arqueológico Huasochugo.Fuente: Cortesía

Incendio consumió el 95% del complejo arqueológico Huasochugo.

Incendio consumió el 95% del complejo arqueológico Huasochugo.Fuente: Cortesía

Incendio consumió el 95% del complejo arqueológico Huasochugo. | Fuente: Cortesía

Tras el incendio ocurrido en el complejo arqueológico Huasochugo, ubicado en la provincia de Julcán, las construcciones de piedra han quedado debilitadas y cubiertas de hollín. Hasta el cierre de la presente nota, pobladores aseguraban que el fuego aún no era apagado.

Antes del siniestro, esta ciudadela, considerada el sitio arqueológico más importante en la región La Libertad después de Marcahuamachuco, lucía descuidado y cubierto de maleza. Incluso, moradores aseguran que algunos agricultores llevaban a sus animales a pastar al lugar, cuando este estaba cubierto de hierba.

Pero no solo eso. Los muros también habían sido pintarrajeados por visitantes, mientras que el acceso al sitio solo era constituido por un camino de tierra, sin facilidades para el turismo.

A través de RPP Noticias, ciudadanos solicitaron la intervención de las autoridades para recuperar el complejo y pornerlo en valor. De esta forma, señalan, se promoverá el turismo y se dinamizará la economía en Julcán.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA