Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Grados dijo que algunas propiedades en Trujillo "afeaban muchísimo el recorrido del Papa"

El coordinador nacional de la visita del papa Francisco, Alfonso Grados, dijo que no hubo intención de ocultar nada en el barrio de Buenos Aires, en Trujillo. | Fuente: RPP Noticias

Alfonso Grados, coordinador del Ejecutivo para la visita papal, aseguró que esto no fue por los efectos del Niño Costero, sino por el descuido de propietarios privados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El coordinador del Gobierno de la visita del Papa al Perú, Alfonso Grados, dijo que durante los preparativos en Trujillo notaron que algunas propiedades privadas “afeaban muchísimo” la ruta de Francisco en la ciudad. Según el exministro de Trabajo, esto no fue por los efectos del Niño Costero, sino por “la dejadez” de sus propietarios.

“Eran propiedades privadas que tenían abandonados sus frontis o que tenían lonas que intentaban cubrir terrenos baldíos. No era sostenible mantenerlo así ante el recorrido papal. Pero eran zonas privadas, ahí no estaba involucrado el Estado. El gobierno municipal hizo gestiones para que los propietarios cubrieran de una mejor manera sus propiedades y generaran un espacio más razonable para la visita papal”, indicó Grados.

El reto de la Reconstrucción

El exministro de Trabajo también aseguró que no hubo intención de ocultar o de minimizar el reto que tiene el Gobierno para la reconstrucción del norte tras el Niño Costero. “Si ha habido errores por querer mejorar el aspecto de una zona puntual creo que hay que reconocerlo. Pero que quede claro que no hubo intención de ocultar nada o que se elimine temporalmente la imagen de un problema que requiere atención inmediata”, sostuvo. 

El distrito trujillano de Víctor Larco, cuyo barrio Buenos Aires fue recorrido por Francisco el sábado, quedó muy afectado tras el  Niño Costero el año pasado. Grados dijo que la rehabilitación de una de sus avenidas, Pedro Herrera, fue priorizada en la Reconstrucción por la visita papal. “Para que el papa y su comitiva tenga una visita segura”, señaló. 

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA