Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Violencia contra la mujer | Solo tres de doce provincias de La Libertad hicieron ordenanzas para erradicarla

El jefe de la Defensoría del Pueblo, José Luis Agüero, instó a los municipios a cumplir con esta medida. | Fuente: mendozapost.com

Defensoría del Pueblo advierte que medida no es implementada en las provincias de Ascope, Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De las 12 provincias de La Libertad, solo tres han implementado ordenanzas para erradicar la violencia contra la mujer, informó la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo.

Solo los municipios provinciales de Chepén, Trujillo y Virú aprobaron la ordenanza; sin embargo, aún la medida no es implementada en las provincias de Ascope, Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.

El jefe de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, José Luis Agüero Lobatón, indicó que la falta de estas ordenanzas preocupa sobre todo porque se conoce el alto índice de violencia contra la mujer en la región.

Indicó que esto se presenta, a pesar de una campaña iniciada en el 2018 para disminuir esta problemática social con la promoción de la creación de una Instancia Regional para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Dentro de esa misma línea, además se impulsó la promulgación de ordenanzas municipales que prohíban y sancionen el acoso sexual en espacios públicos.

Agüero Lobatón detalló que los municipios distritales que aún no incorporan la instancia para erradicar la violencia son Casa Grande, Santiago de Cao, Laredo y Moche.

Mientras que los municipios de Laredo, Bolívar y Pataz aún no cumplen con poner en marcha la ordenanza contra el acoso callejero en sus jurisdicciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA