Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agricultores lambayecanos se quedan sin bono agrario

Agricultores lambayecanos afectados
Agricultores lambayecanos afectados | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

Son más de 2 500 los hombres del campo dedicados a la siembra de maíz y menestras, que no fueron atendidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Agricultura se quedó sin recursos para continuar asistiendo a los agricultores que se vieron afectados por el fenómeno El Niño Costero, por ello se suspendió la entrega del bono de mil soles por hectárea que resultó perjudicada, ofrecido por el Gobierno Central.

En Lambayeque, son más de 2 500 los hombres del campo que no recibirán este dinero, así lo informó el gerente regional del sector, Ricardo Romero Rentería, quien confirmó la noticia, al ser consultado por la demora en la entrega de este bono.

El funcionario, señaló que su despacho cumplió con empadronar a los agricultores afectados, los cuales son 3 700, sumando 6 030.94 hectáreas que se perdieron por las fuertes lluvias y desbordes de los ríos.

Asimismo, informó que solo se llegó a atender a 1 177 productores que agrupan 1 773.17 hectáreas. El monto desembolsado fue de un millón 773 mil soles y se entregó a pequeños agricultores que tenían como propiedad menos de 5 hectáreas.

En cuanto a las semillas, dijo que se ha cumplido con entregar para la siembra de maíz en 2 300 hectáreas, así como fertilizantes (urea y sulfato de amonio).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA