Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Alcalde de Olmos: "solo queda respetar continuidad de construcción de la nueva ciudad"

Juan Mio Sáchez, alcalde de Olmos
Juan Mio Sáchez, alcalde de Olmos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

El alcalde Juan Mio Sánchez, propuso la conformación de una mesa de diálogo con los titulares de los ministerios involucrados.

El alcalde del distrito de Olmos (región Lambayeque), Juan Mio Sanchez, salió al frente ante las protestas de los pobladores contra la ejecución de la “Nueva Ciudad” y dijo que solo queda respetar la continuidad de la construcción, pues fue autorizada mediante un convenio macroinstitucional entre el ministerio de Vivienda, el gobierno Regional y el municipio local.

“Este convenio se firmó en el año 2011, durante la gestión del exalcalde Willy Serrato…y por ser un convenio tripartito no se puede anular, pues las tres entidades deberían estar de acuerdo; además ya hay un avance del 60 %”, declaró en entrevista a RPP Noticias.

Es ante esta situación que propuso la conformación de una mesa de diálogo con los titulares de cada sector directamente involucrado y no con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), pues ya hubo una y esta no dio ningún resultado.

“El año pasado tuvimos una mala experiencia, nos reunimos por 30 días y todo solo quedó en ofrecimientos que hasta ahora no se han concretado”, detalló la autoridad edil.

Contaminación de agua. Con relación a este punto, que es un reclamo directo a su gestión, Mio Sáchez dijo que EPSEL debe involucrarse en la solución al problema existente por la filtración de aguas servidas de las lagunas de oxidación al río Olmos.

Asimismo, anunció que se contratará a un profesional para la elaboración de un plan de contingencia, pero primero se debe de desarrollar un expediente técnico y buscar el financiamiento.

“No es de la noche a la mañana, por más alcalde que sea no puedo disponer de presupuesto fácilmente. Todo tienen un proceso y lleva su tiempo”, agregó.

Población espera que alcalde responda
Población espera que alcalde responda | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA