Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Aplicarán planes de contingencia por bajo nivel de agua en el río Chancay

Preocupación por bajo nivel del caudal del río Chancay
Preocupación por bajo nivel del caudal del río Chancay | Fuente: RPP Noticias /Henry Urpeque Neciosup | Fotógrafo: Cortesía Proyecto Olmos-Tinajones

Autoridades del PEOT buscan eliminar los sedimentos acumulados en el embalse que impide el aprovechamiento del escaso recurso hídrico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ausencia de lluvias en la parte alta de las provincias cajamarquias de Chota y Santa Cruz, empezó a complicar el caudal del río Chancay de Lambayeque, principal afluente del Valle de esta zona, que pone en peligro el inicio de la campaña de arroz y otras actividades agrícolas de esta temporada.

Los funcionarios del Proyecto Especial Olmos Tinajones (Peot), operador del Sistema Mayor de Tinajones, en coordinación con la Gerencia Regional de Agricultura, inició el monitoreo permanente a lo largo del río y canales para evitar que campesinos informales sustraigan agua y perjudiquen la escasa captación del recurso hídrico.

Así mismo se realizará también una batimetría que permita estimar el nivel de sedimentos asentados en el embalse, considerando el último estudio del año 2007 que revela que existe un sedimentación de 7.6%, que impide el uso adecuado de todo el caudal.

Actualmente el reservorio Tinajones tiene un nivel de embalse por debajo de los 40 millones de metros cúbicos, con una reserva técnica al tope, que por ahora priorizaría el recurso para uso poblacional, más no para fines agrícolas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA