Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Aseguran que muerte de peces en reservorio no fue por contaminación

Miles de peces murieron en temporada de lluvias
Miles de peces murieron en temporada de lluvias | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Especialistas evaluaron la situación en reservorio Cartagena

El titular de la Gerencia de Desarrollo Productivo de Lambayeque, Juan Pablo Santamaría Baldera, descartó que la contaminación de las aguas haya sido la causa de la muerte de miles de peces en el reservorio Cartagena de Capote.

Ello, luego que un grupo de especialistas se trasladaron al lugar para verificar el hecho acontecido hace más de una semana; dejándose sin efecto la probabilidad de que residuos industriales o el arrojo de algún químico, extinguieran tilapias, cachuelos, mojarras y otras variedades.

“Cuando sucedió esto había poca cantidad de agua en la represa y por ende el oxígeno no era suficiente. Si sumamos a ello, las altas temperaturas, entonces es posible que los peces hayan muerto por asfixia”, expresó el funcionario.

Sin embargo, los propios agricultores y pobladores de la zona señalaron que todo sucedió en plena temporada de lluvia, por lo que es imposible que las especies se perdieran por escasez de recurso hídrico.

Mientras tanto, Santamaría Baldera recomendó a los dirigentes de la Comisión de Regantes de Capote a mantener el reservorio en un volumen regular de agua, para evitar nuevos daños de este tipo.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA