Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Ave cortarrama de Bosque de Pómac en peligro de extinción

Ave cortarrama esta a punto de desaparecer en el Bosque de Pómac.
Ave cortarrama esta a punto de desaparecer en el Bosque de Pómac. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Son pocas las aves de esta especie que quedan en el Santuario Histórico Bosque de Pómac.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población de aves de la espcie cortarrama que habita en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, esta a punto de desaparecer a consecuencoa de un plaga de hongos que ha acabado con más de 500 hectáreas de la especie forestal algarrobo.

El jefe del Santuario Lic. Antonio Gamonal Medina, detalló que a inicios del año 2011 la población de aves alcanzaba las 500 especies, pero en estos últimos años ha decrecido enormemente por la falta de especies como el algarrobo, cuncuno, vichayo, entre otros.

"No sabemos en realidad cuantos ejemplares hay actualmente, pero si hemos notado que ha reducido enormemente su avistamiento, es la especie que se encuentra en peligro, necesitamos realizar un nuevo estudio, para saber cuantas aves hay" indicó.

Detalló que aun en las 5 mil 887 hectáreas de bosque seco tropical, existen más de 100 especies de otras aves y reptiles en buen estado que son la atracción de miles de turistas todos los años.

"Este año esperamos cerrar el año con 18 mil visitantes que es una cifra muy buena en comparación con otros años, estamos reforestando el bosque y recuperando las áreas para incrementar el turismo en esta zona" agregó.

Cabe precisar que las invasiones han reducido enormemente gracias a la presencia de 385 guardaparques voluntarios que cuidan a tiempo completo el bosque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA