Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Balneario “no saludable” de Pimentel espera recibir 500 mil bañistas por verano

El alcalde de este distrito, José Gonzáles espera que esta situación, la masiva presencia de restos de “choros” así como los días nublados, no ahuyenten a los turistas. | Fuente: RPP

El alcalde de este distrito, José Gonzáles espera que esta situación, la masiva presencia de restos de “choros” así como los días nublados, no ahuyenten a los turistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Quinientos mil bañistas espera recibir, durante la temporada de verano, la playa de Pimentel, una de las más importantes de la región Lambayeque, así lo precisó el alcalde de este distrito, José Gonzáles Ramírez.

Ello pese a que la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa) la calificó como un balneario no saludable para la población, debido a que sus aguas se encuentran contaminadas.

Al respecto, el burgomaestre cuestionó los criterios de evaluación, pues aseguró que se cuenta con servicios higiénicos, depósitos para los deshechos y además constantemente se limpian las orillas.

Puntualizó que la calidad microbiológica del agua no es favorable, por temas que no son de responsabilidad directa, ya que todo se origina porque el dren cuatro mil, jurisdicción del distrito de Santa Rosa, desemboca en el mar y los deshechos se orientan al lado norte.

“Nosotros hemos presentado un proyecto para instalación de macroalgas en la desembocadura del dren y esperamos que sea aprobado para que sirva de reten de los deshechos y así no se siga contaminando a Pimentel”, expresó.

Gonzáles Ramírez manifestó también espera que esta situación, la masiva presencia de restos de “choros” así como los días nublados, no ahuyenten a los turistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA